Páginas

Descripción: Participante en el MOOC #preguntasPISA. Edición 2014 Competencias:
El poseedor de esta insignia ha acreditado las siguientes competencias:
  1. Conoce y distingue las finalidades de las distintas evaluaciones externas internacionales y los organismos que las realizan. 
  2. Construye y diseña unidades (Estímulo – preguntas – guía de codificación) según los procesos estandarizados de las evaluaciones externas. 
  3. Analiza la información a partir de las fuentes originales e interpreta los informes nacionales e internacionales.

UNIDAD 5 ACTIVIDAD 5 APLICACIÓN DE UNA PRUEBA


La muestra escogida para esta actividad fueron 18 alumnos de 4º de Primaria, dicha muestra se tomo de los 3 cursos que tiene el nivel, fue de forma aleatoria, resultando los 6 primeros alumnos impares de cada uno de los cursos.
La prueba que se les pasó a los alumnos fueron las pruebas liberadas de PIRLS 2011 para el desarrollo de las Competencias Lingüística, con la Prueba "Tarta para Enemigos",  Matemática con la Prueba "Intercambio de Cromos" y Científica las Pruebas desde S031044 hasta la S031418, concretamente se pasarán dos pruebas de cada competencia a cada uno de los niveles, resultando la muestra, 6 alumnos de C. Lingüística, 6 alumnos de C. Matemática y 6 alumnos de C. Científica.

Para la realización de la prueba se programó aproximadamente unos 90 minutos, aunque todos los alumnos acabaron antes del tiempo estimado.
En algunos casos los alumnos elegidos no fueron a clase y fueron sustituidos por el siguiente alumno de la lista.
Con respecto a la corrección de las pruebas se siguió la Guía de corrección de los Items liberados de PIRLS 2011. Resultando unos promedios en Lingüística y Ciencias entorno al 500, concretamente 501 en Lingüística y 502 en Científica. Quizás donde más se notó la diferencia respecto a la media fue en la prueba de Matemáticas que fue de 495.
Hay que decir al respecto que la muestra no es apenas representativa son 18 alumnos de un total de 60 alumnos que tiene el centro en el nivel de 4º de Primaria.


Las Guías de Corrección que se han utilizado en las pruebas se encuentra en el siguiente enlace:

UNIDAD 5 ACTIVIDAD 2 Charla #preguntasPISA

En esta charla Virtual sobre preguntas PISA, se pretendía  ponernos al dia sobre el significado de las pruebas internacionales de evaluación, como se elaboran, como se seleccionan, como se eligen los items liberados.
Por otro lado se comentó la competencia del profesorado para realizar la prueba, sobre todo, si tenía la preparación adecuada para su aplicación de forma correcta. Otros aspectos que se analizaron si era necesario adaptarlas a la realidad de nuestro centro o como interpretarlas. En conclusión se resolvieron las dudas que teniamos los participantes via twitter y se interactuo de forma positiva.

Pregunta: minuto 43:13

UNIDAD 4 ACTIVIDAD 3 PRUEBAS DE EVALUACIÓN

1.- ¿Qué tipo de pruebas utilizas frecuentemente?
Mi trabajo lo desarrollo en la Etapa Educativa de Educación Infantil y fundamentalmente utilizo la Observación directa y de forma Objetiva de los alumnos, así como el análisis de sus producciones que realizan todos los días.
También tengo una serie de planillas con indicadores de evaluación sobre los objetivos programados y su grado de consecución por parte de los alumnos.

2.- ¿Evitas algún tipo de prueba?
No es que intente evitar alguna prueba, es que la modalidad de examen como tal con opción múltiple, etc, no la utilizo. Sin  embargo si que utilizo un folio en blanco y tras terminar un proyecto de investigación con los alumnos  les pido que me escriban todo lo que han aprendido.

UNIDAD 4 ACTIVIDAD 1

¿Nos consideramos justos, estrictos o que corregimos con manga ancha?
 En particular trato de ser justo en cuanto a las propuestas de los estudiantes ante una situación problemática, pero es importante tomar en cuenta el tipo de ítem pues cuando se trata de preguntas cerradas lo que se hago es reflexionar junto a los estudiantes sobre la razón o motivo por el cual optaron por una u otra respuesta que no es la correcta. Cuando se trata de preguntas abiertas si valoro las propuestas parciales que puedan surgir en torno a la solución de un problema.

¿Qué procedimiento sigues para corregir por igual a todos los alumnos? (estableces criterios mínimos y máximos, comparables)
Por lo general se hace una puesta en común sobre los contenidos que requieren un refuerzo. Respecto al establecimiento de criterios mínimos o máximos es algo no muy habitual en nuestra práctica.

UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1

Los Items Liberados nos pueden servir como modelos de estructuras de preguntas que podemos nosotros poner a nuestros alumnos a la hora de evaluarlos. También nos pueden servir como instrumentos introductorios de nuestras lecciones o temas para despertar el interés de nuestros alumnos por el tema. Los propios alumnos pueden ven los Items y analizar que preguntas dejarían y cuales quitarían y porqué y más tarde que ellos mismos, dentro de sus posibilidades construyeran sus propias preguntas de examen para sus compañeros. Algunos items liberados que considero interesantes. Pincha aquí

INFLUENCIA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN E.I. SOBRE LA ETAPA DE PRIMARIA

INFLUENCIA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN E.I. SOBRE LA ETAPA DE PRIMARIA

En el siguiente Boletín del INEE encontrarás toda la información.

TODOS LOS PISA

Desde el año 2000 Eduteka ofrece a sus usuarios la traducción al Español del Resumen Ejecutivo del informe PISA. En esta quinta edición de la prueba 2012 se evaluaron 510.000 estudiantes de 15 años en lectura, ciencias y matemáticas, con énfasis en esta última área, provenientes éstos de 65 países.
En este enlace encontrarás todos los PISA

MIS DATOS

Hola a todos. Soy Alfonso Torrijos, maestro de Educación Infantil en la localidad de Motilla del Palancar, provincia de Cuenca en el país de España. Espero que este curso responda a las inquietudes que tenemos. Un saludo de Alfonso